El radiador eléctrico “inteligente” que gasta menos y se controla desde el móvil

El radiador eléctrico “inteligente” que gasta menos y se controla desde el móvil

Estilo de vida
Diego Serrano 19 oct 4154 vistas

Con la subida de los costes energéticos y la llegada del frío, muchos hogares buscan formas más económicas de calentar sus espacios. El artículo explora por qué los convectores eléctricos modernos, como los de Cecotec, se presentan como una alternativa eficiente y accesible frente a los sistemas de calefacción tradicionales.

La psicología del orden: por qué limpiamos cuando estamos nerviosos

La psicología del orden: por qué limpiamos cuando estamos nerviosos

Salud
Clara Méndez 17 oct 78 vistas

Cuando el estrés aumenta, muchas personas sienten un impulso casi automático de limpiar o poner orden. No se trata solo de mantener la casa impecable: detrás de ese gesto hay una respuesta psicológica compleja. Ordenar el entorno se convierte en una forma de calmar la mente cuando el caos interior resulta abrumador. En Tion analizamos qué dice la ciencia sobre este comportamiento y por qué limpiar puede ayudarnos —aunque también tener un lado oscuro.

Los errores más comunes al usar calefactores eléctricos

Los errores más comunes al usar calefactores eléctricos

Estilo de vida
Diego Serrano 15 oct 96 vistas

Cuando llega el frío, muchos españoles recurren a los calefactores eléctricos como solución rápida para calentar habitaciones puntuales. Son portátiles, prácticos y fáciles de usar. Pero su uso incorrecto puede generar gastos excesivos, riesgos eléctricos e incluso accidentes. A continuación exploramos los errores más frecuentes al utilizarlos —y cómo evitarlos—, basándonos en informes de organizaciones reconocidas.

Cómo reducir el polvo en casa y respirar mejor

Cómo reducir el polvo en casa y respirar mejor

Salud
Elena Vargas 15 oct 58 vistas

El polvo doméstico es mucho más que una simple molestia estética. Cada mota que se posa sobre los muebles contiene una mezcla microscópica de fibras textiles, restos de piel humana, polen, esporas de moho y partículas que vienen del exterior. Y, según los alergólogos, vivir rodeado de polvo puede afectar de manera silenciosa a la salud respiratoria, incluso en personas sin alergias diagnosticadas.

Por qué el estrés afecta al sueño más de lo que crees

Por qué el estrés afecta al sueño más de lo que crees

Salud
Elena Vargas 14 oct 92 vistas

Dormir bien debería ser un acto tan natural como respirar. Sin embargo, para millones de españoles, la noche es escenario de insomnio, despertares y una sensación constante de no haber descansado. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), casi la mitad de los adultos reconoce que su sueño no es reparador, y más de 4 millones sufren insomnio crónico en algún momento de su vida.