Cómo organizar los enchufes y cables de forma segura y estética

Autor: Diego Serrano
15 de octubre de 2025

Cables y enchufes son uno de esos elementos invisibles que, cuando están desordenados, pueden transformar cualquier habitación en un caos silencioso. Pero no se trata solo de estética: un mal manejo de estos dispositivos entraña riesgos reales para tu casa y tu seguridad. Veamos cómo lograr que todo quede bien ordenado, protegido y elegante, sin tener que hacer obras.

Riesgos reales detrás del desorden

Las estadísticas no engañan: la Fundación MAPFRE advierte que las conexiones eléctricas inadecuadas, sobrecargas y el uso indiscriminado de regletas y alargadores son una de las causas de incendios en el hogar en España.  Además, El País reportaba que muchas viviendas antiguas carecen de protecciones básicas, y que el uso negligente de enchufes múltiples contribuye a siniestros. 

La OCU también alerta que el uso mal planificado de regletas puede provocar sobrecargas: conectarse más aparatos de los que puede soportar una base múltiple es una de las causas comunes de fallos eléctricos. 

En algunas viviendas españolas antiguas, instalaciones eléctricas de más de 35 años permanecen en uso, lo que incrementa el riesgo si no se revisan periódicamente. 

Ante estos datos, ordenar y proteger cables no es solo una cuestión de decoración: es una medida de prevención necesaria.

Claves para ordenar con sentido

1. Elige regletas seguras y con protección

Antes de conectar múltiples dispositivos, asegúrate de que la regleta es adecuada para la carga eléctrica que vas a someterle. Según la OCU, muchas bases múltiples están etiquetadas con una potencia máxima, por ejemplo 3.500 W, y es esencial no exceder esa cifra. 

Opta por modelos con toma de tierra y protección contra sobretensiones para minimizar riesgos. 

2. Agrupa y fija cables

Una buena práctica es juntar los cables que van en la misma dirección y sujetarlos con bridas, clips adhesivos o mallas de nailon. Bauhaus recomienda agruparlos, fijarlos al escritorio y centralizar enchufes y cargadores para mantener barrios más limpios. 

Para ocultarlos, la OCU sugiere usar cajas escondidas, clips que los sujetan al rodapié o soportes decorativos que los integran en el diseño del entorno. 

3. Evita sobrecargas y reparaciones caseras

No conectes varias regletas en cascada. Nunca enchufes aparatos de alta potencia (como calefactores o aspiradoras) a regletas comunes. Fundación MAPFRE recomienda no sobrecargar los enchufes, pues esto está directamente vinculado a incendios en viviendas. 

Si observas cables deshilachados, empalmes mal aislados o puntos donde la instalación parece antigua, lo más prudente es contactar a un instalador autorizado. Muchas veces una revisión profesional resuelve riesgos ocultos. 

4. Integra el orden al diseño

Ocultar cables no es sinónimo de desaparecerlos: algunas cajas organizadoras tienen tapas de madera o diseño elegante. Leroy Merlin ofrece modelos que sirven para agrupar enchufes y disimular cables como parte del mobiliario. 

Si no puedes hacer obras, puedes instalar canaletas pintables a lo largo de rodapiés, biombos o paneles decorativos que actúen como barrera visual. También colocar regletas verticales al lado de muebles evita que los cables se vean colgando.

Un truco sencillo: usar mangueras flexibles para agrupar y proteger cables, o usar cajas organizadoras detrás de muebles para centralizar conexiones.

Buenas costumbres diarias

  • Desenchufa los dispositivos que no estás usando: además del “consumo fantasma”, esto reduce carga constante en el sistema. 

  • No corras cables bajo alfombras o objetos pesados, ni los pases sobre zonas de paso donde puedan dañarse. 

  • Revisa los cables de vez en cuando: cambia los que muestran desgaste o aislamiento roto.

  • En áreas húmedas (cocina, baño), mantén las tomas alejadas de zonas de agua y cumple la normativa (el REBT contempla restricciones).

Conectar bien para vivir mejor

Organizar enchufes y cables no requiere grandes reformas ni desembolsos elevados. Con sentido, orden y un poco de paciencia, puedes transformar un rincón caótico en un espacio limpio, seguro y visualmente agradable.

Cada regleta bien seleccionada y cada cable escondido es una apuesta por tu seguridad y bienestar. Porque un hogar ordenado también respira tranquilidad.

Fuentes consultadas

OCUAlargadores: cómo elegirlos y usarlos sin riesgo ocu.org

OCUCómo ocultar cables eléctricos y mantener la seguridad ocu.org

El País EconomíaPor qué arden en España 48 viviendas al día (26 diciembre 2022) elpais.com

Fundación MAPFRE NoticiasConsejos para evitar incendios en el hogar fundacionmapfre.org

Bauhaus BlogCómo ordenar los cables y mantener el espacio de trabajo limpio bauhaus.es

Leroy Merlin EspañaOrganizadores de cables y soluciones decorativas para ocultarlos leroymerlin.es

Lofer Instalaciones EléctricasMantenimiento y prevención de incendios domésticos lofer.es

OkDiarioAdiós a los enredos: el sencillo truco para organizar los cables en casa (2024) okdiario.com