Los errores más comunes al usar calefactores eléctricos

Autor: Diego Serrano
15 de octubre de 2025

Cuando llega el frío, muchos españoles recurren a los calefactores eléctricos como solución rápida para calentar habitaciones puntuales. Son portátiles, prácticos y fáciles de usar. Pero su uso incorrecto puede generar gastos excesivos, riesgos eléctricos e incluso accidentes. A continuación exploramos los errores más frecuentes al utilizarlos —y cómo evitarlos—, basándonos en informes de organizaciones reconocidas.

Confundir rapidez con eficiencia

Uno de los errores más comunes es encender el calefactor a máxima potencia esperándose un efecto duradero en toda la casa. En realidad, los calefactores eléctricos calientan rápidamente espacios pequeños, pero su uso frecuente en estancias grandes o durante muchas horas puede disparar la factura de la luz. Así lo advierte un artículo de El Español, que señala que el uso continuado de estos aparatos puede hacer que el consumo eléctrico se dispare. 

Además, el blog CHC Energía ilustra que un calefactor de 1.200–1.500 W consumiendo durante 3 horas representa un gasto considerable según la tarifa eléctrica contratada. 

No respetar las capacidades de la regleta o enchufe

Muchas personas cometen el error de conectar el calefactor a una regleta junto con otros dispositivos. Esto puede provocar sobrecargas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado múltiples modelos de calefactores con fallos de seguridad cuando se usan mal: calentamientos excesivos del plástico, deformaciones, riesgo de incendio. 

En algunos casos, la propia OCU ha desaconsejado la compra de esos aparatos por sus riesgos eléctricos. 

No apagar el calefactor cuando no se usa

Dejar el calefactor encendido mientras uno sale de la habitación o durante la noche es un error habitual y peligroso. Según Pelayo, es recomendable que los aparatos tengan temporizador o apagado automático para evitar riesgos durante la noche o cuando nadie está en casa. 

Ubicarlo demasiado cerca de objetos inflamables

Otro error grave es colocar el calefactor cerca de cortinas, ropa, muebles u otros materiales combustibles. Este descuido puede convertirse en punto de ignición si el aparato se calienta excesivamente. Expertos del blog TRDSF recomiendan mantener distancia suficiente de fuentes inflamables y evitar objetos sobre el aparato. 

No realizar mantenimiento ni limpieza

El polvo, pelusas o filtros obstruidos reducen la eficiencia térmica y pueden generar puntos calientes internos. Limpiar regularmente el aparato y revisar su estado alarga su vida útil y reduce riesgos. En diversas guías de seguridad se menciona esta recomendación.

 

Ignorar el aislamiento del espacio

Si la habitación no está bien aislada (ventanas con fugas, puertas abiertas, muros poco aislantes), el calor generado se disipa rápidamente. En ese escenario, muchos aumentan la potencia del calefactor para compensar, lo que empeora el problema. El blog CHC Energía señala que una buena eficiencia energética pasa por mejorar el aislamiento para sacarle más provecho al aparato. 

Comprar modelos inseguros

La OCU ha advertido sobre modelos de calefactores eléctricos que no superaron pruebas de seguridad. En cinco modelos portátiles, el plástico no se autoextinguía en pruebas de calor, algunos desarrollaban deformaciones peligrosas o permitían acceso a partes internas. 

Este tipo de avisos obliga a elegir marcas reconocidas y verificar que el aparato cumpla normas de seguridad eléctrica.

Cómo usar un calefactor eléctrico de forma segura

  1. Prioriza modelos con temporizador o apagado automático.

  2. Usa el calefactor solo en espacios que realmente necesiten calor.

  3. Conéctalo directamente al enchufe mural, evita regletas.

  4. Mantén distancia de objetos inflamables.

  5. Limpia filtros y rejillas periódicamente.

  6. Verifica aislamiento de la estancia (ventanas, puertas).

  7. Elige calefactores que ya hayan pasado controles de seguridad reconocidos.

Fuentes consultadas

OCU — Alargadores y calefactores eléctricos: fallos detectados en modelos inseguros ocu.org

Pelayo — Evitar dormir con el calefactor encendido pelayo.com

El Español — “¿Es mejor poner la calefacción o un calefactor eléctrico?” elespanol.com

OCU — La OCU advierte fallos de seguridad en cinco modelos de calefactores servimedia.es

CHC Energía — ¿Cuánta luz consume un calefactor eléctrico? chcenergia.es

TRDSF — Consejos de expertos para seguridad de calefactores portátiles trdsf.com